lunes, 23 de agosto de 2010

Marruecos. ¿Conocemos a nuestros vecinos?


En las últimas semanas, nuestro vecino del sur parece que está de moda en cuanto a la generación de noticias se refiere. Para los que hemos hecho algún viaje por tierras marroquíes, las noticias y los comentarios que figuran adjuntos a las mismas, nos muestran que hay un gran desconocimiento sobre un país tan cercano. Evidentemente este post no es para polemizar ni hacer comentarios que puedan ser mal interpretados, pero si me gustaría dejar una serie de "tips" a modo de ligeras correcciones a lo que he leído en Internet estás ultimas semanas:

"Militarmente Marruecos es un 0 a la izquierda": Eso es completamente falso, he leído post en distintos foros, que dicen que en una hipotética guerra con Marruecos los apastaríamos en días. No me gustaría ni hablar de ello, pero si se produjera un enfrentamiento armado entre ambos países, y sin contar con los posibles aliados y coyuntura internacional, sería una ratonera de la que nos costaría mucho salir y sería una empresa muy costosa tanto en dinero como en vidas humanas. Además de ser un país muy complejo por su orografía y clima, está muy "militarizado" por lo que aun estando por debajo en capacidad bélica, el numero de voluntarios a movilizar sería de cientos de miles en pocas semanas.

"El islam tiene un gran peso en la política Marroquí": Cada vez menor, y ojala siga así. La sociedad civil de Marruecos, tiene un gran parecido con la española de los años 60. Están cada vez mas preocupados en formar parte de una "clase media" que de cumplir estrictamente los mandatos de su "iglesia". Poco a poco las grandes ciudades se van quitando esa impronta religiosa para ir teniendo un perfil mas laico. Evidentemente tanto en la zona rural, como en la zona sur, aun se encuentran muy mediatizados por el islamismo en algunos casos casi radical.

"Marruecos es pobre y poco avanzado": Hay en zonas donde aun esto es cierto, no del todo. Pero la costa atlántica y las ciudades industriales y turísticas, pueden competir con casi cualquier país europeo. En la última década ha existido un cambio radical. Además con unos costes laborales irrisorios hace de este país un duro competidor con los de el arco mediterraneo. Cabe destacar que ya no se encuentran pueblos sin luz eléctrica ni en lo mas profundo del atlas y la cobertura de móvil puede sonrojar a muchos países llamados "avanzados". La agricultura, el turismo y la industria, está teniendo tasas de crecimiento anual, parecidas a las que tenía España en los años 70.

"Existe veneración al Rey": Pues como en España con Franco... había quien le adoraba y quien le repudiaba, esto último en voz baja. En Marruecos pasa algo parecido y la sensación de cuando tocas esos temas con la gente de allí, es muy similar a la que tenía hace unos años cuando hablaba con algún compañero vasco del problema existente allí. Resultado: sonrisas incomodas y cambio de tema en la conversación.

Estás son algunas pinceladas sobre los comentarios que leo cada día y me gustaría pensar que si bien parece que Marruecos no está teniendo una actitud de vecino cordial, nosotros antes de opinar alegremente sobre un país y sus gentes, deberíamos conocerlo mas. Tras decir esto, espero que las aguas vuelvan a su cauce lo mas rápidamente posible, dejen de instigar a los policias y guardia civil de la frontera que hace un gran trabajo en un ambiente bastante complicado. Como detalle final, por muy bien que nos traten las gentes de marruecos, cuando cruzamos la frontera de vuelta a casa al que mas y al que menos nos dan ganas de abrazar al primer policia y guardía civil que ves una vez estás en suelo patrio.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Fotos

Tanto en este post como en la barra derecha teneis acceso a una selección de las fotos de este año. A disfrutarlo... y proximamente selección de videos.

http://picasaweb.google.com/rafa.rgb/Marruecos2009#5407796352365222562

martes, 24 de noviembre de 2009

Ultima etapa y llegada



Hola a todos:

La verdad es que esta última entrada se ha demorado muchos dias. La razón principal es que hasta no resolver el contencioso que tenía con Movistar, no quería escribir nada. Me dejaron sin datos a mitad del viaje con lo que no pude completar los post y ademas y para colmo de males me realizaron una factura erronea de mas 600 euros. Un mes mas tarde y tras muchas llamadas, he conseguido restablecer la linea de datos y que me vuelvan hacer una factura mas razonable. Bueno tras superar los escollos, tan solo comentar que, la última etapa fue rápida y sin incidencias. Visitamos, aunque fue desde la lejanía, el peñon de Vélez de la Gomera y comimos junto al peñon de Alhucemas. La llegada, a Melilla fue sin problemas y el paso por la frontera bastante rápido para lo que esperábamos. Estoy subiendo una colección de fotos a picasa y esta misma noche quedan compartidas.

viernes, 16 de octubre de 2009

Cenando en Chechaouen

Que ciudad mas bonita. No me imaginaba encontrar una medina tan
encantadora y sorprendente.... Moni, en un par de meses nos damos el
salto. Merece la pena

Noche en Meknes

Meknes 8:17 GMT 21ºC
Anoche llegamos a Meknes: Meknes es una ciudad imperial, del norte de Marruecos, calificada como Patrimonio de la Humanidad. Para llegar, nos dimos un buen "tute" de coche. Esta era la etapa de coche mas larga que quedaba, y la ventaja que en esta zona hay buenas carreteras, lo que nos permitió llegar a una ciudad, por primera vez y sin que sirva de precedente, con la luz del día. Salimos a conocer la ciudad a bordo de dos taxis y a cenar en la Gran Plaza. El contrapunto a tan bonita ciudad, vino cuando volvimos andando al hotel, y vimos en las calles lo que no hemos visto en Marruecos en los años que llevamos viniendo; mendigos, borrachos, gente rebuscando en la basura... No fue la mejor impresión que nos pudimos llevar. Hoy salimos dirección Chaouen, intentando pasar por las ruinas romanas de Volubilis.

Hasta en los medios

Esto es lo que ha salido publicado en varios periódicos en la provincia de Almería...

Portal de Almería
Darle un vistazo

miércoles, 14 de octubre de 2009

La playa de los arcos. Sidi Ifni

Otra parada turística... Es impresionante las formaciones de piedra de
esta playa.

Parada en Sidi ifni

A mitad de camino una parada en Sidi Ifni.

Madrugamos direción Essauira

Ya comenzamos con el rumbo norte. Hoy tenemos muchas horas de carrerera.

Tantan

Tantan 14/10/2009 11:57 GMT 20º

Hoy a sido un día muy duro, después de la ruta de ayer, en la que tuvimos mil y una anécdotas, hoy teníamos pensado afrontar grandes retos. Bajar hasta playa blanca, disfrutar de la pista, que no pudimos hacer hace tres años, y llegar a Fort Boujerif. Pues bien el hombre propone y Marruecos dispone. Después de no poder encontrar la pista que nos daba acceso a Playa blanca, y dar un gran rodeo. Intentamos llegar por una pista que estaba mas al sur, y tras avanzar mucho, vimos que se nos hacía tarde... Y a menos de 200 metros para regresar a la carretera... la pista se cobró su victima en forma de soporte de la plancha del coche de Paco. En Tamtam, lo hemos arreglado y hemos decido quedarnos en Tamtam Plage, donde hemos cenado un pescado muy bueno y ya nos vamos a dormir que mañana nos quedan una espuerta de kilómetros hasta Essagüira... menuda paliza...